Atención Primaria para Adultos Mayores
Los especialistas en medicina geriátrica tratan las necesidades especiales de atención médica de los adultos mayores. Su objetivo es promover la salud mediante la prevención y el tratamiento de enfermedades y discapacidades en las personas mayores. Brindan atención primaria a adultos mayores de 55 años y pueden diagnosticar y tratar una amplia gama de afecciones, que incluyen:
Enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es la forma de demencia más diagnosticada, que es un término general para describir una variedad de síntomas debidos a la pérdida de la función cerebral. La enfermedad de Alzheimer es progresiva y comienza con una leve pérdida de memoria. Con el tiempo, los síntomas empeoran. Las personas con enfermedad de Alzheimer pueden no reconocer a los miembros de la familia, pueden tener problemas para hablar o leer y pueden olvidar cómo realizar las actividades diarias. Si bien no existe un tratamiento para detener la enfermedad, algunos medicamentos pueden ayudar a evitar que los síntomas empeoren durante un tiempo.
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad del envejecimiento que causa pérdida de masa ósea. Hasta la mitad de todas las mujeres estadounidenses y una cuarta parte de los hombres estadounidenses de 50 años o más se romperán un hueso debido a la osteoporosis, según los Institutos Nacionales de Salud. Si es una mujer mayor de 50 años, y en particular mayor de 65, pregúntele a su médico si necesita una densitometría ósea para detectar la osteoporosis.
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento y quita gradualmente las habilidades motoras. Se produce cuando las células nerviosas del cerebro no producen suficiente dopamina. Las personas con Parkinson pueden tener muchos síntomas, incluidos temblores, dificultad para caminar, rigidez en las extremidades y falta de equilibrio. A veces, los pacientes también pierden la expresividad facial y luchan con un habla clara. No hay cura, pero la medicación y el tratamiento a veces pueden reducir los síntomas.
Trastornos Sueño
Las personas que no duermen lo suficiente, especialmente las personas mayores, tienen más probabilidades de sufrir enfermedades crónicas, como presión arterial alta, diabetes, depresión, obesidad y cáncer. Los trastornos crónicos del sueño también pueden provocar un aumento de la mortalidad y una reducción de la calidad de vida y la productividad. El insomnio y la apnea obstructiva del sueño son dos de los principales culpables, según los CDC. Se cree que entre 50 y 70 millones de adultos estadounidenses padecen algún tipo de trastorno del sueño.
Ubicación
TexomaCare Denison
Plaza Médica Texoma
5012 S US Hwy 75, Suite 300
Denison, TX 75020
903-416-6015
903-416 6132-Fax